Suscríbete a nuestro
BOLETÍN DE
NOTICIAS y recibe
todas las novedades:
ENLACES DE
INTERÉS
La filosofía de diseño de Salomon, garantiza su compromiso con el deporte, e incorpora los valores fundamentales con la marca.
Una entidad afincada en la ciudad de Priego de Córdoba, y destinada a la venta de productos para el deporte de la montaña, naturaleza y aventura.
Empresa instaladora de maquinaria relacionada con la movilidad reducida. MK7 apuesta por el DEPORTE y mejora la calidad de vida de las personas mayores.
Clinica especializada en podología deportiva al servicio de los mejores atletas.
Filmación y producción audiovisual con más de 10 años de experiencia en el mundo del deporte y la aventura.
La Subbética se vuelca con el deporte de orientación: NEOAKTIVO quiere ofrecer por primera vez y dentro de la LIGA PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN DE CORDOBA una carrera de orientación en dos bellos municipios de la Subbética cordobesa como son Doña Mencía y Zuheros. Estos dos bellos rincones de la Subbética se enmarcan entre los macizos kársticos de la comarca y como siempre, sus gentes amables y gentiles nos deleitarán con un aplauso y una buena bienvenida. Con la primera edición del CASPCO 2014 (Cto. Cordobés de Orientación Sprint), ponemos en valor dos impresionantes localidades y un Parque Natural que ya ha sido catalogado como GEOPARQUE por la UNESCO, favoreciendo el desarrollo socio-económico y turístico de la comarca.
Un trazado URBANO ESPECTACULAR: Callejuelas, senderos urbanos, parques y plazas urbanas serán testigo de una competición del más alto nivel de orientación, diseñando un trazado que será acorde para todas las categorías desde iniciación a la categoría élite, para que todos los deportistas puedan disfrutar de una gran jornada de orientación descubriendo dos extraordinarios rincones de la Subbética cordobesa.
Las localidades de Doña Mencía y Zuheros, serán los centros neurálgicos de la competición: Zuheros.- La villa de Zuheros, es un señorío con una fortificación que divisa tierra de olivos y desfiladeros. El cañón del Bailón desemboca en este bello municipio que se alza prominente debajo de un bloque rocoso que esconde una de las Cuevas más emblemática de Andalucía, la afamada Cueva de los Murciélagos. Los orientadores disfrutarán de una jornada inolvidable con un recorrido espectacular.
Doña Mencía.- La ciudad se extiende por la falda de la Serrezuela y Oreja de la Mula, y surgió ligado al castillo ente la necesidad de defender el camino de Baena a Cabra durante el Siglo XIII. El desarrollo del pueblo se inició con la formación de la calle Llana, ampliándose durante los Siglos XV y XVI a las calles Hospital, Pilar de Arriba, Calvario y Torres, ocupando las primeras pendientes de la Serrezuela. En el Siglo XV se construyó una Iglesia junto al Castillo, con una sola nave, que se demolió en el Siglo XVIII para construir la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación, en tres naves de estilo barroco. La construcción del Ayuntamiento en 1733 en la actual plaza de Andalucía, desplaza el centro urbano y se continúa la ocupación del suelo hasta el cauce del Arroyo de la Cruz del Muelle. A partir de mediados de este siglo, con el embovedado del Arroyo de la Cruz del Muelle, se produce una importante expansión en su margen izquierda con el Llano Santo y Buenavista, proceso que, continúa en la actualidad.
La Subbética, constituida por los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros, y que engloba en su interior a uno de los Parques Naturales de Andalucía de mayor riqueza paisajística y ecológica, supone la puesta en el mercado de una oferta donde la Naturaleza, el Barroco, la Arqueología, la práctica de deportes activos (entre los que incluimos los náuticos), y las tradiciones (donde encontramos un amplio legado en fiestas populares -resaltando la fama de su Semana Santa-), se conjugan como las características fundamentales de unas vacaciones sin desperdicio.
La comarca de la Subbética se enclava en pleno centro geográfico de Andalucía, encontrándose a unos ochenta kms. de Granada, y a cuarenta y cinco minutos de la Costa del Sol, así como a poco más de una hora de Sevilla. De Córdoba dista unos sesenta kilómetros.
En la actualidad, el viajero llegado hasta estas tierras puede elegir entre una serie de alojamientos rurales constituidos por pequeños hoteles, camping y camping-cortijo (modalidad autóctona de esta región autonómica) y cortijos en alquiler, albergues, granjas escuela, así como la Villa Turística de la Subbética, ubicada en la aldea prieguense de Zagrilla
¡ Antes de inscribirte !
Lee detenidamente la información de la carrera, categorías, componentes y reglamento.
La competición Campeonato Provincial de Orientación O-Sprint dispone del plazo de inscripción del 8 de Octubre al 23 de Octubre (inclusive) con sus costes respectivos:
Senior / 3 € (nivel avanzado)
Veteran@s / 3 € (más de 45 años)
Open / 3 € (abierto a todas las edades, nivel medio-bajo)
Promoción adultos / 3 € (nivel básico)
Promoción niños / 2 € (hasta 14 años, nivel básico)
Si el corredor NO se encuentra FEDERADO tendrá un coste adicional por participante de 2,50 euros (licencia DE PRUEBA 24h.)
Si el corredor NO tiene PINZA SPORTIDENT ("SI-5" o modelos superiores) tendrá un coste adicional por participante de 1,50 euros (ALQUILER DE PINZA SPORTIDENT)
Condiciones de pago:
a) Para inscribirte deberás rellenar el formulario de inscripción que aparece en la sección siguiente.
b) Antes deberás abonar la cantidad estipulada para tu categoría.
Entidad bancaria "BANCO SANTANDER" con número de cuenta:
ES62-0049-5539-0121-9507-0204
Adjuntar el justificante de pago (en un archivo con formato JPG, PNG, GIF o PDF) en el campo correspondiente que se solicita en el formulario.
c) En el formulario deberás cumplimentar debidamente los datos de cada participante.